Esta foto es una de ellas, es cuando se iniciaba la Guelaguetza en el antiguo cerro del fortín en esta llamada época contemporánea, se logra observar que solo existían pocas casa en el fondo y el espectáculo se realizaba al aire libre por lo que la gente corría a ocupar los mejores lugares desde temprano y nos teníamos que subir a un árbol para apreciar los bailables, se podía llegar subiendo por las escaleras del fortín, por los senderos del cerro por los filtros de agua, haciendo muy difícil el acceso pero muy gratificante llegar al lugar de espectáculo y mas allá, a donde estaba la Bandera y más arriba donde ahora está el observatorio astronómico "Punta Vista" hasta donde llegábamos para "recoger azucenas" esa flor con un aroma exquisito.
Muchos no vimos la construcción-pavimentación de la carretera Panamericana -ahora Internacional- como se ve en la foto no existían casa alrededor, así que subir el cerro era todo un acontecimiento.
Conocer un poco de la historia de nuestra ciudad o nuestro pueblo nos hace identificarnos con nuestra gente, sobre todo que los Oaxaqueños tenemos mucho arraigo por nuestra querida Oaxaca.
Estan todos invitados a visitar este estado.
Saludos afectuosos.
Enlaces de interés: Turismo estatal, Desarrollo Turístico, Mas sobre Oaxaca.